Tras la Semana Santa, la Hermandad de
los Ángeles y, en especial, su Grupo Joven, comenzaron con las
labores de preparación de la procesión de la Cruz de Mayo. Durante
todo el mes de abril, ha sido constante el movimiento de jóvenes que
se acercaban a la Casa de Hermandad para echar una mano en una
procesión que, a día de hoy, ya han hecho suya.
El viernes 5 de abril un centenar de
jóvenes se acercaban a la Casa de Hermandad, habían sido convocados
para igualar a la cuadrilla que este 2013 portaría la Santa Cruz.
Tal ha sido la aceptación que en este 2013 la Santa Cruz ha tenido
dos cuadrillas. Y es que, esta procesión juvenil les sirve de pasos
previos para en un futuro ser costaleros o capataces, como es el caso
del capataz, D. Manuel Giner Márquez, y sus auxiliares, D. Moisés
Fernández Ayala y D. Rubén Moreno Gutiérrez.
Tres semanas han sido suficientes para
que en la tarde del 1 de Mayo, los jóvenes costaleros estuvieran
preparados para poder portar la Santa Cruz por las calles del barrio
de los Ángeles. Eran las 18 horas del primero de Mayo cuando las
puertas de la Casa de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del
Santísimo Cristo en su Crucifixión y María Santísima de los
Ángeles se abrían para que saliera la Cruz de Guía de la Hermandad
seguida de una comitiva compuesta por representaciones de otras
hermandades, grupos de la Iglesia, hermanos y Junta de Gobierno; que
no quisieron perder la oportunidad de acompañar a la Santa Cruz.
La Hermandad estuvo acompañada por la
representación de los Grupos Jóvenes de las hermandades de
Prendimiento, Macarena, Silencio y Caridad; y por el Grupo Scout
Católico de la Parroquia de Santa María de los Ángeles, cuyo
párroco y consiliario de la Hermandad, D. Francisco Sáez Rozas,
presidió la comitiva junto al Hermano Mayor, José García Camacho y
la Secretaria de la Hermandad, Cristina García Paredes.
Cuando la Santa Cruz, rodeada de
claveles rojos y ruscus por las manos de Víctor González Felices,
estaba a punto de cruzar el umbral de la puerta de la Casa de
Hermandad, el capataz del paso ofreció realizar la levantá al
Teniente Hermano Mayor de la Hermandad, D. Francisco Ayala, a modo de
agradecimiento por el nuevo llamador que ha realizado para este paso
y se ha estrenado en esta procesión; un llamador como reconocimiento
del trabajo que realizan los jóvenes en la Hermandad a diario.


Durante todo el recorrido el paso de la
Santa Cruz estuvo acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores de
la Santa Cruz de Almería, quienes permitieron con sus marchas que
los jóvenes costaleros se lucieran y mostraran todas sus capacidades
bajo las trabajaderas, disfrutando y haciendo disfrutar a todos los
presentes con su buen hacer a lo largo de una tarde que ya se queda
en nuestra memoria.
0 comentarios:
Publicar un comentario